El problema de la
multiplicidad de denominaciones: teoría pedagógica, teoría de la educación,
ciencias de la educación y ciencias pedagógicas.
Un buen educador debe de inspirar, no solo explicar y demostrar.
¿Qué es Pedagogía?
Es
una ciencia que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos
psicológicos, físicos e intelectuales.
Teorias Pedagógicas
*Pedagogía Tradicional: Su propósito principal es modelar los conocimientos y habilidades que se han adquirido por la experiencia.*La escuela nueva: Lo principal es el interés de los estudiantes.*Tecnología Educativa: El desarrollo de un conjunto de técnicas
sistemáticas y acompañadas de conocimientos prácticos para diseñar medir y
manejar colegios con sistemas educacionales.
*Pedagogía Constructivista: Se considera al alumno como constructor y único responsable de su propio conocimiento. "El conocimiento no se descubre, se construye"
Teoría de la Educación: Teoría Práctica
Clasificación:
- Teorías parciales: prescriben alguna dimensión concreta y
su numero es infinito.
- Teorías generales: pretender formar un tipo de
personalidades incluso de sociedad.
- Teorías Empíricas: Se basan en la experiencia.
- Teorías axiológicas: Se debe de tener juicios de valor.
- Teorías filosóficas: Saber filosófico.
CIENCIAS DELA EDUCACIÓN
.jpg) |
SOCIOLOGÍA |
.jpg) |
BIOLOGÍA |
.jpg) |
ANTROPOLOGÍA |
.jpg) |
FILOSOFÍA |
.jpg) |
ECONOMÍA |
 |
PSICOLOGÍA
CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Entre estas están: la Filosofía, la Sociología, la Psicología, la Antropología y la Lingüística.
Con lo anterior vemos el campo tan amplio que tiene la Pedagogía y todo lo que requiere para poder ser. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario