jueves, 28 de noviembre de 2013



¿Cómo enseñar a leer y escribir?
Existen diferentes métodos para enseñar a leer y a escribir:



  • Método alfabético o deletreo:
Este método es usado en muchas por muchos docentes.Desventajas:Rompe con el proceso normal de aprendizaje de la mentalidad infantil, Por su aprendizaje, lento, primero se memorizan las letras y después se combinan, Por atender la forma y el nombre de las letras y después las combinaciones, luego lee y después se preocupa por comprender lo leído. 

  • Método Fonético o Fónico
Se enseñan las letras vocales mediante su sonido utilizando láminas con figuras que inicien con la letras estudiada.
Al igual que todos, tiene ventajas y desventajas:

  • Ventajas: Es más sencillo y racional que el método alfabético, evitando el deletreo, Como el enlace de los sonidos es más fácil y rápido, el alumno lee con mayor facilidad.
  • Desventajas: Por ir de lo desconocido (el sonido) a lo conocido (la palabra), está contra los principios didácticos, por atender los sonidos, las sílabas y el desciframiento de las palabras descuida la comprensión.  


  • Método Silábico

  • Ventajas: Omite el deletreo del método alfabético y la pronunciación de los sonidos, de las letras por separado, tal como lo propone el método.
Desventajas:  Por ir de lo particular a lo general se rompe el sincretismo de la mente infantil. 

  • Método de Palabras Normales  O GENERADORAS
  • Ventajas: La cualidad más importante del método es que se basan en la capacidad sincrética o globalizadora del niño y por consiguiente sigue el proceso natural del aprendizaje.
  • Desventajas: El proceso antes de su aplicación debe conocerlo el maestro previamente para aplicarlo, debe eliminarse palabras que no responden a los intereses infantiles y por el contrario son de Psicología negativa.

  • Método Global


  • (Relaciona imagen-palabra)


  •    Ventajas: Fácil aprendizaje con ideas concretas, ortografía correcta y aprendizaje para edad temprana.
  •      Desventajas: Atención individual y mucho tiempo de dedicación.

Al revisar las ventajas y desventajas, nos damos cuenta que debemos de escoger/ aplicar el que más resultados de en el niño, dependiendo de la forma de aprendizaje que tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario